Nuestro mundo siempre ha venido conectado entre si desde antes de que desarrollaran los dispositivos electrónicos que todos usamos diariamente y que gracias a estos nos permiten estar totalmente informados de todo lo que sucede en el entorno que nos rodea, desde las primeras pinturas hechas en las cuevas de nuestros antepasados a los logros significativos en avances en smartphones, tablets, Pc y tecnología satélite de ato desempeño, y solo se puede decir que es una escalera que va aumentado su tamaño con el pasar de el tiempo, así como todo esta conectado las computadoras tienen un modo de comunicarse entre si para actualizarse la información esto ha beneficiado a las Universidades, locales comerciales, sedes gubernamentales y Multinacionales. Se le define a estas redes como
el conjunto de varios equipos conectados entre si por medio de dispositivos
físicos que reciben y envían impulsos eléctricos mediante ondas
electromagnéticas u otro medio de transporte de datos con la finalidad de
compartir información, recursos o servicios. Así como nosotros nos comunicamos un conjunto compuesto por un emisor, un mensaje, un medio y un receptor;
las redes de comunicación son creadas para tener como finalidad principal de
compartir información y recursos a distancia, teniendo como fianza la
disponibilidad de la información, gracias a su limitación de equipos conectados
se aumenta la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general
de acciones de transferencia y adición de información. Todo esto lleva un procedimiento especifico que es concretada por los siguientes dispositivos.
Un servidor: Es un punto que conforma a una red, ofrece los servicios de almacenamiento archivos, donde los usuarios pueden almacenar y
acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que
realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado
original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las
funciones de cliente y de servidor; Y todo en beneficio de otras aplicaciones llamadas
clientes.
El terminal en muchas redes utiliza este
tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la entrada de datos. En
estos sólo se exhiben datos o se introducen. Este tipo de terminales, trabajan
unido a un servidor, que es quien realmente procesa los datos y envía pantallas
de datos a los terminales.
El modem es el dispositivo encargado
de convertir las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa
(demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la
línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal
moduladora mediante otra señal llamada portadora. antes el router y el modem trabajaban por separado pero en la actualidad ya estan un solo dispositivo completo, aun sigue teniendo el nombre de modem; El router tiene como función
principal, enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir,
interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que
se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante bridges), y
que por tanto tienen prefijos de red distintos.

Un conmutador o switch: Su función es interconectar dos o más segmentos de
red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a
otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Un conmutador interconecta dos o más partes de una red,
funcionando como un puente que transmite datos de un segmento a otro. Su empleo
es muy común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre sí
para que funcionen como una sola. Un conmutador suele mejorar el rendimiento y
seguridad de una red de área local.
asi como existen estos dispositivos estos según la función en la que se usen pueden existir distintos tipos de red como :
Red de área
personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada para
la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.
Red de área
local, o LAN
(Local Area Network), es una red que se limita a un área especial relativamente
pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes
de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan
medios o redes de interconexión públicos.
Red de área
metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad
(banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus,
pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios
públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.
Redes de área
amplia, o WAN
(Wide Area Network), son redes informáticas que se extienden sobre un área
geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos,
Internet, fibras ópticas públicas, etc.
La red en bus se caracteriza por tener un
único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se
conectan los diferentes dispositivos.
En una red en
anillo cada
estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera.
En una red en
estrella las
estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las
comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
En una red en
malla cada
nodo está conectado a todos los otros.
En una red
mixta se da
cualquier combinación de las anteriores
Internet es, como tantas otras
tecnologías innovadoras, un invento militar. Nació del interés del ejército
estadounidense en los años sesenta por lograr comunicaciones fiables y
descentralizadas. Es decir, por evitar que un misil bien dirigido pudiera hacer
saltar por los aires un centro vital de comunicaciones. Fue en 1969 cuando
DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency) y Rand Corporation
desarrollaron una forma de enviar y recibir información basada en paquetes
conmutados. Esta red, que únicamente comunicaba unas pocas computadoras, se
bautizó como DARPANET, para pasar a llamarse en 1972 ARPANET. Ese mismo año
investigadores del prestigioso MIT dieron a luz el germen de lo que sería el
sistema de transferencia de archivos FTP.
Un virus informático es un malware
que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el
permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus
pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una
computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se
caracterizan por ser molestos.
Troyano: Consiste en robar información o alterar el
sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda
controlar el equipo.
Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que
generalmente son invisibles al usuario.
Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se
activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una
fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones
técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al
usuario.
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de
reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al
usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los
sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al
espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y,
en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los
internautas novatos.
Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son
molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y
si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!!
No se puede cerrar!.