La ciencia es mejor conocida como un conjunto extenso de conocimientos que se han reunido y actualizados a través del transcurrir del tiempo gracias a la ciencia se ha obtenido el desarrollo de novedades y soluciones que han permitido el avance y el cubrimiento de todas la necesidades que el hombre en si ha tenido que superar, pero así como hay ciencia se ha usado muchas veces como un instrumento para causar daños ambientales y sociales en la actualidad, desde la invención de la dinamita a el desarrollo de bombas nucleares que han provocado aumentos en los niveles de radiación en el planta como el calentamiento global que silenciosamente cada vez más va consumiendo al planeta con el derretimiento de los polos a las sequias donde en algún tiempo el agua abundaba, desforestación de la fauna verde y colorida que daban los bosques a desaparición de especies incluyéndose la del arrecife de coral por la caza y comercio de estas, todo por uso indebido de cada invención que ha construido y patentado la raza humana, pero no todo es ambiental ya que existen problemas técnicos, sociales, económicos, políticos que si se encerraran en uno solo no existiese la solución perfecta para todos. Claramente dicho la ciencia sobre todo en los ámbitos de investigación ha dado una gran base a lo que hoy se llama ingeniería moderna la cual se ha categorizado por desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. Para ella, el estudio, conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias es aplicado profesionalmente tanto para el desarrollo de tecnologías, como para el manejo eficiente de recursos o fuerzas de la naturaleza en beneficio de la sociedad. La ingeniería es la actividad de transformar el conocimiento en algo práctico.
Tomando lo aclarado la
ciencia como un conjunto inmenso de conocimiento que cualquiera puede dar un
aporte para mayor información y se puede afirmar que el Ingeniero de Sistema
puede desenvolverse en cualquier campo de trabajo de nuestro país aplicando su
papel como trabajador social en cualquier empresa o multinacional ya que en nuestra
sociedad van desde el trabajo que necesite cualquier persona, hasta las
posibilidades de obtener un Ingeniero que sea capaz de diseñar sistemas que
tengan que ver con las necesidades de su entorno, gracias a sus habilidades
o rasgos que tanto los ingenieros de sistemas y los ingeniero en formación
deberíamos tener en cuenta es ser Analíticos, creativos, objetivos,
actualizados, integradores, decididos, coherentes, generalistas, lógicos,
críticos, solidarios y éticos ya que estos son profesionales integrales que son
usados en el uso práctico y concreto de la ciencias.
para mas informacion puedes visitar los siguientes sitios: